3º TRIM.: Dentro de la asignatura de educación física vamos a ver una de las siete artes de nuestro proyecto, que va a ser la danza ¿Qué os parece si investigamos sobre la danza tradicional de la india y contestamos a la pregunta que se nos hace al respecto en el “FORO” del club de lectura? Además, podemos hacer una pequeña coreografía sobre la danza de la india y exponerla en el “EXPOAGUASANTAS” que se desarrollará en el mes de junio en el colegio.
EDUFISICAGUASANTAS
viernes, 31 de mayo de 2024
EXPOAGUASANTAS 2024
- CURSO: Programa de Transición a la vida adulta (PTVA)
- MATERIA: Integración Social y Comunitaria.
- RECURSOS UTILIZADOS: Pizarra Digital
- HORAS (preparación + desarrollo): 15 horas
- DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
- DIFICULTADES ENCONTRADAS: falta de tiempo para preparar con mayor deteniemiento las actividades
- ASPECTOS DE MEJORA: mayor difusión de la actividad para que hubieran venidos más personas a ver la actividad
- TIEMPO DEDICADO: el tiempo de preparación han sido de 12 hora mientras que el tiempo de ejecución han sido 3 horas.
- PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: en nuestro horario tenemos reservada mínimo una hora semanal para la ejecución de las actividades de CITE. En esta actividad también le hemos dedicado las horas de exclusiva y horas de trabajo en casa.
- ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE JUSTIFIQUEN EL DESARROLLO DE LA MISMA: el ordenador, pizarra digital para visionado de las costumbres de nuestro país, gastronomía, danzas, etc
- METODOLOGÍA: Se trata de una metodología activa y participativa, utilizando como recurso motivador las tecnologías.
jueves, 23 de mayo de 2024
Alemania y cine
- CURSO: 2023/2024
- MATERIA: Educación Física
- RECURSOS UTILIZADOS: Pizarra Digital y ordenadores.
- HORAS (preparación + desarrollo): 6 horas
- DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
- El reto que nos propusieron fue el siguiente:
1ª Parte:
Elgir la película relacionada con el país elegido. Nosotros estuvimos visionando las películas más relevantes de la India como; "Quiero ser millonario", "Mi nombre es Khan"... película infantil "Las mil y una noche ", por la cual nos decantamos
- DIFICULTADES ENCONTRADAS: no hemos encontrado dificultades.
- ASPECTOS DE MEJORA: visionado de las películas trabajadas en el proyecto.
- TIEMPO DEDICADO: el tiempo de preparación ha sido de 1 hora mientras que el tiempo de ejecución han sido 5 horas.
- PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: en nuestro horario tenemos reservada mínimo una hora semanal para la ejecución de las actividades de CITE.
- ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE JUSTIFIQUEN EL DESARROLLO DE LA MISMA: de forma individual cada alumno ha utilizado su ordenador para buscar películas indú y de forma grupal hemos utilizado la pizarra digital para ver todos juntos la película.
- METODOLOGÍA: Se trata de una metodología activa y participativa, utilizando como recurso motivador las tecnologías.
martes, 23 de abril de 2024
EMBAJADORES CHINOS Y LA LITERATURA
- CURSO: Educación física
- RECURSOS UTILIZADOS: pizarra digital, altavoz, libro: las mil y una noches
- HORAS: 1 hora
- DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
En el mes de abril, nos visitaros los embajadores chinos y la literatura como arte a representar . Nos propusieron un reto:
También conocieron leyendas hindú
Leyenda hindú
Una vieja leyenda hindú explica que hubo un tiempo en el que
todos los hombres eran dioses. Se dice que abusaron tanto de su divinidad que
Brahma, el Dios supremo, decidió quitarles el poder divino y esconderlo en un
lugar inaccesible. El gran problema fue encontrar el escondite apropiado.
Cuando los dioses menores fueron convocados para resolver el problema,
propusieron:
-Vamos a enterrar la divinidad del hombre bajo la tierra.
Brahma respondió: -No será suficiente.
Cavará y cavará y al final la encontrará.
Entonces los dioses propusieron:
-En este caso podemos esconder la divinidad en lo más
profundo de los océanos.
Brahma respondió: -No, pues tarde o temprano el hombre
explorará las profundidades de los océanos y seguramente un día la encontrará.
Entonces los dioses menores dijeron: -No sabemos dónde
esconderla. Parece que no hay un lugar en el cielo ni en la tierra ni en el mar
donde no pueda descubrirla algún día.
Y Brahma dijo: -Esto es lo que haremos con la divinidad del
hombre: la vamos a colocar en lo más profundo de sí mismo. Será el único lugar
donde nunca se le va a ocurrir buscar.
Desde la noche de los
tiempos, dice la leyenda, el hombre ha dado la vuelta a la Tierra, la ha
explorado, escalado, navegado y cavado, buscando algo que tiene en su interior.
miércoles, 20 de marzo de 2024
Librarium: las olimpiadas
En Librarium nos propone realizar la lectura de: “Las Olimpiadas”.
Tras la lectura, en el chat del club de lectura cada alumno ha intercambia sus propuestas sobre los valores que transmiten los animales a lo largo de la carrera.
miércoles, 13 de marzo de 2024
Visita embajadora: México y su arte , el baile
- CURSO: 20223/2024
- MATERIA: Educación física
- RECURSOS UTILIZADOS: Pizarra Digital, ordenadores y tablet, papel continuo, goma eva, pinturas, lápices de colores...
- HORAS (preparación + desarrollo): 5 horas
- DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Llegó el mes de Marzo con la visita de la embajadora de México, acompañada del arte del BAILE.
Nos retaron a conocer y visionar las danzas y bailes típicos de nuestro país.
- DIFICULTADES ENCONTRADAS: aprendizaje de algunos pasos de la coreografía
- ASPECTOS DE MEJORA: dedicar más tiempo al ensayo.
- TIEMPO DEDICADO: el tiempo de preparación ha sido de 1 hora mientras que el tiempo de ejecución han sido 4 horas.
- PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: en nuestro horario tenemos reservada mínimo una hora semanal para la ejecución de las actividades de CITE.
- ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE JUSTIFIQUEN EL DESARROLLO DE LA MISMA: de forma grupal hemos utilizado la pizarra digital para aprendernos el baile.
- METODOLOGÍA: Se trata de una metodología activa y participativa, utilizando como recurso motivador las tecnologías.
martes, 5 de marzo de 2024
Nuestra arquitectura: Taj Mahal
- CURSO: 2023/2024
- MATERIA: Educación física
- RECURSOS UTILIZADOS: Pizarra Digital, ordenadores y tablet, papel continuo, goma eva, pinturas, lápices de colores...
- HORAS (preparación + desarrollo): 5 horas
- DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:
Elaboramos nuestra maqueta arquitectónica: el TAJ MAHAL
- DIFICULTADES ENCONTRADAS: encontrar los materiales adecuados para su construcción.
- ASPECTOS DE MEJORA: más tiempo para perfeccionar nuestra maqueta
- TIEMPO DEDICADO: el tiempo de preparación ha sido de 3 hora mientras que el tiempo de ejecución han sido 4 horas.
- PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD: en nuestro horario tenemos reservada mínimo una hora semanal para la ejecución de las actividades de CITE.
- ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE JUSTIFIQUEN EL DESARROLLO DE LA MISMA: video para la construcción de la maqueta
- METODOLOGÍA: Se trata de una metodología activa y participativa, utilizando como recurso motivador las tecnologías.
librarium
3º TRIM.: Dentro de la asignatura de educación física vamos a ver una de las siete artes de nuestro proyecto, que va a ser la danza ¿Qué os...
-
Concluimos nuestro festival de navidad con un villancico de Cantajuegos; !Alegría, alegría, alegría!
-
CURSO: 2023/2024 MATERIA : EDUCACIÓN FÍSICA RECURSOS UTILIZADOS: folios, lápices, pizarra digital HORAS (preparación + desarrollo) : 1 ho...
-
En Librarium nos propone realizar la lectura de: “Las Olimpiadas”. Tras la lectura, en el chat del club de lectura cada alumno ha interca...